La Estación de Biodiversidad Tiputini, situada en la Reserva de la Biosfera Yasuní, es un lugar conocido por su rica diversidad biológica y se ha convertido en un punto clave para la investigación de la vida silvestre en la selva tropical.

El descubrimiento de la nueva especie de araña cangrejo gigante, Sadala rauli, en este lugar destaca aún más la importancia de proteger y preservar estos hábitats únicos.
El nombre «araña cangrejo gigante» proviene de la curiosa posición que adoptan estas arañas cuando se posan sobre la vegetación, extendiendo sus patas lateralmente, lo que resalta su tamaño en comparación con otras arañas más comunes. Este género de arañas, Sadala, ya había sido documentado en otros países de América Central y del Sur, como Colombia y Brasil, pero esta es la primera vez que se registra en Ecuador.
El nombre científico dado a la nueva especie, Sadala rauli, es un homenaje conmovedor a Raúl Peñaherrera de la Cadena, abuelo de uno de los científicos involucrados en el descubrimiento, Pedro Peñaherrera-R. Raúl Peñaherrera tenía el noble proyecto de escribir la historia del Ecuador en un libro que, desafortunadamente, no pudo completar. Ahora, su legado quedará inmortalizado en la historia natural del país, gracias a la inclusión de la Sádala rauli como el décimo espécimen conocido en el género Sadala.