
Guayaquil vive su feriado octubrino con un festín de sabores y música que reflejan su identidad y tradición. Los principales hoteles de la ciudad se suman a las celebraciones por la independencia con propuestas gastronómicas que combinan cocina local, música en vivo y promociones especiales que se extenderán hasta el domingo 12 de octubre.
El Hotel Río Guayas abre las festividades con happy hour de cócteles, música ecuatoriana y brunches festivos con ceviches, empanadas, bolones y cazuelas. En el Hotel Palace, el “Festival del Verde” rinde homenaje al plátano, con croquetas de maduro, tacos de verde pintón y platos fuertes como fritada con tortillas de queso o bollo mar y tierra, acompañados de postres como chocobanano con caramelo salado y tarta de tres leches.
El Wyndham Puerto Santa Ana ofrece un bufé típico ecuatoriano con seco de pollo, cazuela y carnes a la parrilla, por $30,04 con música en vivo y parqueo gratuito. En el Wyndham Garden, el almuerzo bufé con promoción 4×3 incluye cazuelas, ceviches y encebollado, además de la “Tarde de tradiciones guayaquileñas”, con bocaditos típicos y café por $9,84.
El TRYP by Wyndham celebra el “Festival Guayaco” con un bufé de $20 que incluye platos emblemáticos como caldo de bola y moro de lenteja, además de una cena bailable con open bar de cerveza y sorteos. En el Hotel Unipark, el bufé “Guayaquil de mis sabores” destaca con seco de chivo, guatita y cazuela de albacora, además de postres como higos con queso y arroz con leche.
El Hotel Sheraton mantiene su festival “Ceviche, verde y menestra” por $26, con ceviches, carnes y postres, mientras que el Hilton Colón presenta su bufé guayaquileño por $39, con secos, ceviches y sango, junto a desayunos tradicionales los fines de semana. Finalmente, el Hotel Oro Verde ofrece el “Bufé porteño” por $30, con caldo de bola, guatita y budín caliente, además de combos de colada morada y guaguas de pan.
Entre aromas, colores y tradiciones, los hoteles de Guayaquil se convierten en embajadores del sabor y orgullo porteño, invitando a locales y turistas a celebrar la independencia con el mejor gusto de su tierra.